Imatel, noticias y tendencias

“Shadow IT en verano: cómo proteger la ciberseguridad de tu empresa frente a aplicaciones no autorizadas”
2 de septiembre de 2025

Durante los meses de verano, muchas compañías experimentan un aumento en el uso de aplicaciones no autorizadas por parte de sus empleados. Este fenómeno, conocido como Shadow IT, se produce cuando los trabajadores instalan o utilizan herramientas externas para comunicarse, almacenar archivos o colaborar en proyectos sin el visto bueno del departamento de TI.

Se estima que más del 80 % de los empleados recurre a este tipo de prácticas. Esto representa una amenaza significativa para la ciberseguridad empresarial. Aunque suele comenzar durante las vacaciones o periodos de teletrabajo, muchas de estas aplicaciones se mantienen en uso a la vuelta a la oficina, incrementando el riesgo de fugas de datos, robo de credenciales o incumplimientos normativos como el RGPD o el ENS.

El principal problema del Shadow IT es la falta de control y visibilidad. Los departamentos de tecnología desconocen qué servicios se están utilizando, dónde se almacenan los datos o cómo se comparten, lo que dificulta la detección temprana de incidentes y expone a la organización a ciberataques.

Para mitigar estos riesgos, resulta fundamental adoptar medidas preventivas:

  • Inventariar y auditar las herramientas en uso dentro de la empresa.
  • Concienciar y formar a los empleados en buenas prácticas digitales.
  • Implementar tecnologías de protección.
  • Establecer políticas claras de seguridad que regulen el uso de aplicaciones externas.

La clave está en combinar soluciones técnicas con un cambio cultural en la organización. Una estrategia integral de ciberseguridad no solo minimiza el impacto del Shadow IT, sino que también refuerza la confianza en los procesos digitales y protege la información sensible de la compañía frente a posibles ciberamenazas.